
01.11.2016
Caso de Éxito: Seguro Nacional de Salud de República Dominicana (SENASA)
It has already implemented e-Flow® at 15 branches, and it’s the first client in the country to run our surveys software in tablets.
Read MoreEn contraposición a la búsqueda de personal para puestos altos de una institución aparece la noción de fomentar el crecimiento profesional de empleados actuales. ¿Por qué tantas empresas buscan incorporar directores y gerentes en lugar de invertir en capacitaciones?
El otro día vi en un portal de búsqueda de empleo y reclutamiento varios avisos para puestos de alta jerarquía, tanto para pymes como para grandes empresas. Como director de una joven compañía argentina, me resulta casi natural empatizar con los empleados de las instituciones que buscan personal de alta jerarquía para ciertos puestos. Porque, está claro, cada uno de ellos tendrá alguien nuevo y desconocido “arriba suyo”, por más riguroso que haya sido el proceso de búsqueda. Además, los empleados actuales de cualquier empresa son conscientes de que ese ingreso nuevo para cargo de gerente, por ejemplo, es una oportunidad de crecimiento perdida.
Pero más allá de las ventajas o perjuicios de reclutar personal de gerencia o directivos y de los sentimientos que los empleados de una empresa puedan tener por esto, es preciso preguntarse qué pierde una institución al ahorrar recursos en capacitaciones a empleados para que crezcan jerárquicamente. ¿Por qué se decide traer nuevos integrantes antes de invertir en optimizar los recursos más valiosos, que son los humanos?
Desde su misma creación, en la compañía de la que formo parte creemos que es mejor dar la posibilidad de crecimiento interno e incorporar gente en busca de su primer empleo o con poca experiencia. A los empleados con mayor antigüedad suele invadirlos sentimientos de impotencia o ansiedad porque no todo evoluciona con la rapidez que uno pretende pero, a la larga, elegir el crecimiento interno termina siendo lo más justo por varios motivos:
-Uno no crea una empresa sólo para ganar plata, por más que sea un objetivo importante que todos perseguimos.
-Nadie empezó sabiendo todo.
-Todos tuvimos o quisimos tener en nuestros orígenes posibilidades de crecimiento con aprendizaje.
-Hay pocas sensaciones laborales tan gratificantes como los nervios y la ansiedad que genera el desafío de pasar a una posición teniendo las dudas de si se va a poder o no cumplir con las expectativas depositadas en uno.
-Más que su nombre, la marca de una empresa son las personas que se sienten orgullosas de pertenecer, sin importar si la empresa es PyME o grande. Así, si algún día un empleado cambia de empleo, podrá seguir hablando bien de la empresa y de su trabajo previo.
-En las organizaciones suele haber personal que ingresa para un puesto determinado a pesar de haber estudiado y preparado para otra vocación o cargo, y que espera la posibilidad de desarrollar los conocimientos en una institución cuya idiosincrasia es de su conocimiento o interés.
Es pertinente aclarar que aquí no se pretende desprestigiar la incorporación de personal en puestos jerárquicos, sino valorar la idea de ser capaz de reconocer que esa instancia sería la ideal cuando otras posibilidades estén agotadas. Más allá de que esto genere un diferimiento en los tiempos para alcanzar objetivos y por más que la vorágine global nos apremie permanentemente, la cultura organizacional se fortalece con crecimiento interno.
Autor: Fernando De Micheli
Director General en Sidesys Argentina / México / República Dominicana.
01.11.2016
It has already implemented e-Flow® at 15 branches, and it’s the first client in the country to run our surveys software in tablets.
Read More10.01.2017
It isn’t easy to take the decision of initiating an entrepreneurship, no matter the amount of resources and raw materials at our disposal.
Read More08.08.2016
The Know-How (know-how) we capitalized as focused and specialized in integrated solutions Customer company.
Read More12.08.2016
To conquer international markets or to expand goods/service portfolio through product diversification?
Read More